INVESTIGACIÓN

Nueva edición de “Ciencia a Gotas”
Nueva edición de “Ciencia a Gotas”

Ciencia a gotas es una publicación para la divulgación de la Ciencia, Tecnología y otras disciplinas.

Nueva edición de “Ciencia a Gotas”
Nueva edición de “Ciencia a Gotas”

Ciencia a gotas es una publicación para la divulgación de la Ciencia, Tecnología y otras disciplinas.

Nueva edición de “Ciencia a Gotas”
Nueva edición de “Ciencia a Gotas”

Ciencia a gotas es una publicación para la divulgación de la Ciencia, Tecnología y otras disciplinas.

previous arrow
next arrow
Nueva edición de “Ciencia a Gotas”

Ciencia a gotas es una publicación para la divulgación de la Ciencia, Tecnología y otras disciplinas.

Nueva edición de “Ciencia a Gotas”
Nueva edición de “Ciencia a Gotas”

Ciencia a gotas es una publicación para la divulgación de la Ciencia, Tecnología y otras disciplinas.

Nueva edición de “Ciencia a Gotas”
Nueva edición de “Ciencia a Gotas”

Ciencia a gotas es una publicación para la divulgación de la Ciencia, Tecnología y otras disciplinas.

Nueva edición de “Ciencia a Gotas”
27/3 Taller: “Cómo formular Proyectos de Extensión Universitaria – PEU´s”

En el marco del lanzamiento de la convocatoria a presentación de PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA “PEU´s 2025”, invitamos a participar del Taller “Cómo Formular PEU’s”. Está dirigido a todas las personas interesadas en presentar PEU’s (docentes, estudiantes, comunidad graduada, etc.), y se realizará el jueves 27/03 de 18 a 19 hs. en la Ex Sala de Consejo. ¡¡¡Traigan su […]

27/3 Taller: “Cómo formular Proyectos de Extensión Universitaria – PEU´s”
previous arrow
next arrow

CENTROS

Centro de Ensayos Estructurales CENES​

El Centro de Ensayos Estructurales fue creado con el propósito de generar en la Universidad Tecnológica Nacional un referente en el estudio y caracterización de materiales y procesos dentro del área de los ensayos no destructivos y estructurales.  

Son objetivos de este centro: 

Promover y difundir el conocimiento y aportar soluciones novedosas en todo lo referente al estudio de materiales y procesos.   

Promover la investigación y el desarrollo tecnológico en el área y establecer un fuerte vínculo con el medio socio-productivo.  

Fomentar la formación de recursos humanos a través de actividades en el grado, el posgrado y otros ámbitos de la comunidad  

Centro de Investigación en Energía y Ambiente CEA

Son objetivos de este centro:

Promover un manejo adecuado de las energías disponibles, renovables y no renovables, y un ahorro de materias primas en sus procesos de transformación e industrialización.

Promover el uso de fuentes renovables de energías, limpias y los cambios tecnológicos necesarios en las no renovables para que sean menos contaminantes.

Limitar la producción de residuos sólidos y mejorar la disposición, recuperación y el rehúso de los desechos, comprometiéndonos con la tendencia mundial de disminuir los daños al ecosistema, disminuir los costos globales y mejorar la calidad de vida.

Prevenir la polución y mejorar la calidad del aire y el agua en igual contexto que el anterior, incluyendo el ruido.

Modificar directa e indirectamente pautas de conductas sociales vinculadas a los temas mencionados, a través de una acción educativa en distintos niveles de grado y postgrado; mediante la ejecución de tareas inherentes al programa y su difusión desde los medios específicos disponibles en la FRD o generales.

Del Sol al enchufe
Conociendo sobre energía fotovoltáica

Creatividad: protégela, protégete
Conociendo sobre propiedad intelectual, individuo y sociedad

Por qué el cielo es azul y otras cuestiones sobre la luz
Conociendo sobre la naturaleza de la luz

Poderosa alianza natural 

Descubriendo el poder de los Biosurfactantes en la biorremediación

Mejor prevenir que curar

Conociendo sobre los Ensayos No Destructivos

La historia del campo en el campo de la historia

Conociendo sobre historia de la ciencia

Frotando la cuerda
Conociendo sobre el sonido en instrumentos de cuerda frotadas

Lo que mata es la humedad
Conociendo sobre ciencia en el arte

Intentando prever el futuro
Conociendo sobre el precursor sísmico

Un material de altura
Conociendo sobre la madera como material de construcción

Recibí las próximas ediciones de "Ciencia a Gotas"
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux