Categorías
Noticias

CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS DEL GRUPO “INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN MODELOS Y SISTEMAS” DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA FACULTAD

Investigadores del Grupo INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN MODELOS Y SISTEMAS junto a graduados y alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, participaron en el evento científico CONAIISI 2024 (12vo. Congreso Nacional de Ingeniería Informática-Sistemas de Información) mediante ponencias orales de sus avances en distintas temáticas.

 Análisis de Filtros de Reducción de Ruidos sobre la Detección de la Onda P del ECG

Autores: Timoteo Pasinato, Julieta Zaracho, Matías Ponce, Danilo Gabilondo, Lorena Franco y José Massa. Este trabajo propone la combinación de diferentes filtros buscando eliminar distorsiones que no corresponden a las morfologías de las ondas del ciclo cardíaco de un electrocardiograma. Se realizaron implementaciones que permiten evaluar la detección de la onda P. Este trabajo se encuentra enmarcado en el proyecto APLICACIÓN DE MACHINE LEARNING PARA LA DETECCIÓN DEL SÍNDROME DE BAYÉS homologado por la Facultad Regional Delta. La expositora en esta oportunidad fue Julieta Zaracho alumna de cuarto año.

Mapa Autoorganizado de Kohonen para Ordenamiento y Clasificación de Series Temporales con Función de Vecindad Circular

Autores: Luis Perna, Darío Hugenberger, Lorena Franco y Marcelo Chíchiri. El presente trabajo presenta un sistema de ordenamiento y clasificación de series temporales basados en Mapas Autoorganizados de Kohonen con una función de vecindad circular en lugar del tradicional mapa rectangular con el objetivo de evaluar la potencialidad de esta estructura geométrica de disposición de las neuronas. La red se trabajó con un conjunto de datos económicos. El expositor en esta oportunidad fue el Ing. Luis Perna.

Categorías
Noticias

Dictaremos diplomatura en Catamarca.

Se realizó el lanzamiento de la Diplomatura en Economía Circular dictada por UTN FRD a la comunidad de Catamarca. Una propuesta de valor que prepara a sus participantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros relacionados con la sostenibilidad y la gestión de recursos.

El Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, en convenio con UTN promueven la formación de su comunidad en temáticas relacionadas a la sustentabilidad, la economía circular y la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para ello, FRD dictará dos ediciones de la diplomatura durante los próximos meses, a cargo de especialistas, participando de las mismas 50 personas de las 31 Comunas de la provincia.

Esta será la séptima edición de la diplomatura, una propuesta de valor que prepara a sus participantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros relacionados con la sostenibilidad y la gestión de recursos. Además, de equiparlos/as con herramientas prácticas para implementar estrategias de economía circular en diversos sectores, incluyendo la industria, el gobierno y las organizaciones sin fines de lucro.

Categorías
Noticia SAE

♟️TORNEO POR EQUIPOS U.T.N. 2021♟️

🔅Este domingo se realizará el TORNEO POR EQUIPOS UTN donde podrás enfrentarte a jugadores de ajedrez de todas las regionales de UTN del país!
⚠️Pueden participar⚠️
👨🏻‍🏫Docentes
👷🏻‍♀️Graduados
🧑🏼‍💻Estudiantes
🔵Si estas interesado en participar envianos un correo a sae@frd.utn.edu.ar o un WhatsApp al 3487-218526 con los siguientes datos:
✔️Nombre y Apellido
✔️D.N.I.
✔️Legajo
✔️Carrera a la que perteneces
⏱️Tenes tiempo hasta el sábado 3/7 a las 13:00⏱️

Categorías
Noticia SAE

Intercambio virtual – curso intensivo de Inglés organizado por México

¿Querés aprender inglés?

Desde la UTN-FRD junto al Instituto Tecnológico TLALNEPANTLA te traemos una propuesta para que aprendas a escuchar, hablar, leer y escribir en inglés o mejores tu nivel!


Si lo que buscas es aprender competencias del idioma inglés, el curso “Summer English Course” es el indicado para vos!
➡️ Inicia el 12 de julio
📅 Se cursa los días lunes, miércoles y viernes modalidad 100% virtual
🕐 De 14 a 15:30 horario México (GMT-6) de 17 a 18:30 horario Bs As
🔚 Finaliza el día 5/8

Si ya tenés un conocimiento básico o intermedio (A2-B1) entonces inscríbete al “Conversation strategies in English” 😉
➡️ Inicia el 12 de julio
📅 Se cursa los días lunes, miércoles y viernes modalidad 100% virtual.
🕐 De 9 a 10:30 horario México (GMT-6) de 12 a 13:30 horario Bs As
🔚 Finaliza el día 5/8


📝 Para inscribirte envía un mail a SAE (sae@localhost) con la siguiente información:
▪️ Asunto: nombre del curso al que te inscribís.
▪️ Datos académicos: legajo, promedio con aplazos, cantidad de materias aprobadas, cantidad de materias regularizadas.
▪️ Datos personales: Nombre y apellido completo, DNI, teléfono de contacto.
⏳ La inscripción finaliza el jueves 1/7
🚶‍♂️🚶‍♀️🏃🏃‍♀️apúrate, no te quedes afuera!!!
⚠️ Contamos con una vacante por curso!!! Beca 100% del costo del curso

Categorías
Sin categoría

Argentina Climathon 2020

¡Unite a nosotros y ayudá a tu ciudad a encontrar soluciones para cumplir sus Objetivos Climáticos!

Desde Facultad Regional Delta y en el marco de nuestra área de RSU de la Secretaría de Extensión Universitaria, buscamos promover alianzas con otros actores relevantes de la comunidad para potenciar saberes entre la Academia y su entorno, movilizar y posicionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscar soluciones sostenibles frente a desafíos locales y acompañar a los distintos actores en el alcance de sus metas.
Desde 2019 acompañamos a Circular Influence, una comunidad de conocimiento e innovación que aborda el cambio climático a través del design thinking, tiene como pilares la innovación, el emprendimiento y la capacitación de talentos que puedan sostener proyectos para hacer frente al calentamiento global y contribuye a la construcción de una economía circular libre de carbono. Con la participación de más de 70 países, el Climathon 2020 a realizarse 100% online, los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de diciembre, brinda la oportunidad a estudiantes, profesionales de la educación, innovadores y emprendedores de conectarse para co-crear el futuro de la educación y contribuir a encontrar soluciones creativas y locales para la emergencia climática global. Expertos y mentores apoyarán a los equipos durante 48 horas para encontrar las mejores soluciones a los desafíos, para obtener becas en las principales universidades de Argentina y Uruguay, y pasar directamente al Climathon Global Awards participando con otras 145 ciudades de 57 países del mundo.

Informate y participá! en 👉https://climathon.climate-kic.org/buenos-aires

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux