Categorías
Noticias

CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS DEL GRUPO “INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN MODELOS Y SISTEMAS” DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA FACULTAD

Investigadores del Grupo INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN MODELOS Y SISTEMAS junto a graduados y alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, participaron en el evento científico CONAIISI 2024 (12vo. Congreso Nacional de Ingeniería Informática-Sistemas de Información) mediante ponencias orales de sus avances en distintas temáticas.

 Análisis de Filtros de Reducción de Ruidos sobre la Detección de la Onda P del ECG

Autores: Timoteo Pasinato, Julieta Zaracho, Matías Ponce, Danilo Gabilondo, Lorena Franco y José Massa. Este trabajo propone la combinación de diferentes filtros buscando eliminar distorsiones que no corresponden a las morfologías de las ondas del ciclo cardíaco de un electrocardiograma. Se realizaron implementaciones que permiten evaluar la detección de la onda P. Este trabajo se encuentra enmarcado en el proyecto APLICACIÓN DE MACHINE LEARNING PARA LA DETECCIÓN DEL SÍNDROME DE BAYÉS homologado por la Facultad Regional Delta. La expositora en esta oportunidad fue Julieta Zaracho alumna de cuarto año.

Mapa Autoorganizado de Kohonen para Ordenamiento y Clasificación de Series Temporales con Función de Vecindad Circular

Autores: Luis Perna, Darío Hugenberger, Lorena Franco y Marcelo Chíchiri. El presente trabajo presenta un sistema de ordenamiento y clasificación de series temporales basados en Mapas Autoorganizados de Kohonen con una función de vecindad circular en lugar del tradicional mapa rectangular con el objetivo de evaluar la potencialidad de esta estructura geométrica de disposición de las neuronas. La red se trabajó con un conjunto de datos económicos. El expositor en esta oportunidad fue el Ing. Luis Perna.

Categorías
Noticias

Dictaremos diplomatura en Catamarca.

Se realizó el lanzamiento de la Diplomatura en Economía Circular dictada por UTN FRD a la comunidad de Catamarca. Una propuesta de valor que prepara a sus participantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros relacionados con la sostenibilidad y la gestión de recursos.

El Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, en convenio con UTN promueven la formación de su comunidad en temáticas relacionadas a la sustentabilidad, la economía circular y la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para ello, FRD dictará dos ediciones de la diplomatura durante los próximos meses, a cargo de especialistas, participando de las mismas 50 personas de las 31 Comunas de la provincia.

Esta será la séptima edición de la diplomatura, una propuesta de valor que prepara a sus participantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros relacionados con la sostenibilidad y la gestión de recursos. Además, de equiparlos/as con herramientas prácticas para implementar estrategias de economía circular en diversos sectores, incluyendo la industria, el gobierno y las organizaciones sin fines de lucro.

Categorías
Sin categoría

Calidad de aguas

CALIDAD DE AGUAS

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

Desarrollo de técnicas para caracterizar y clasificar la calidad del agua natural, potable y residual en la región.
Promover el desarrollo de  tecnologías convencionales y no convencionales para el tratamiento del recurso hídrico, tanto para su potabilización como para su recuperación. 
Generar conocimiento para contribuir en la gestión ambiental de los recursos naturales vinculados al agua tendientes a  un desarrollo sostenible y sustentable.

contactate

(+54 3489 378494)

DIRECTOR

Director: Mario Antunez

antunezm@frd.utn.edu.ar

Categorías
Sin categoría

Grupo de Eficiencia energética y renovable- GEEA

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENOVABLE

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

Las líneas de investigación se desarrollan en Eficiencia Energética en la Industria, Servicio y Edificación. 

En el área de las energías renovables se trabaja en solar fotovoltaica y térmica. 

La actividad es transversal a todos los sectores y tiene un impacto directo sobre cualquiera de ellos, en permitirles el ahorro de la energía. 

Se pueden realizar pre diagnósticos energéticos, auditorias energéticas en los tres sectores y simulación energética en la edificación por medio de programas específicos. 

contactate

(+54 3489 378494)

DIRECTOR

Ing. Norberto Santiago Odobez

odobezn@frd.utn.edu.ar 

 

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux