Del 6 al 12 de febrero se llevó a cabo la III Conferencia y Escuela de Verano sobre Investigación en Educación STEAM en Latinoamérica, un evento internacional organizado por instituciones de Argentina, Austria y Uruguay, con sedes presenciales en universidades de Uruguay y Argentina. En esta edición, participaron conferencistas de Hong Kong, Austria, Reino Unido, Brasil, Finlandia y Alemania.
En la jornada de apertura del congreso en la sede UTN Facultad Regional Avellaneda, presentó su trabajo sobre propuestas pedagógicas de Educación Para El Desarrollo Sostenible (EDS) con orientación STEAM para Prácticas Profesionalizantes.

En este contexto, es importante resaltar que, por Resolución del Consejo Directivo de la UTN FRD a fines del 2024, se otorgó el aval institucional a las Prácticas Profesionalizantes realizadas en la Facultad Regional Delta, así como a los Docentes Investigadores en su rol de tutores de los alumnos pasantes. Este reconocimiento destaca la importancia de estas prácticas para enriquecer la formación en las instituciones educativas y fortalecer el vínculo entre la academia y el sector profesional, garantizando una formación de calidad con impacto real en el ámbito laboral.

Destacó la labor de María Cristina Kanobel por la excelente organización y el cálido trato brindado a los asistentes de esta conferencia y reconoce el compromiso y la participación de las y los estudiantes de la EESTNº1 Luciano Reyes que formaron parte de las pasantías. Con su dedicación y entusiasmo, contribuyeron al enriquecimiento de esta experiencia académica.

Mirá la transmisión https://steameducation.la/