boton 24

Nueva edición de “Ciencia a Gotas”

Ciencia a gotas es una publicación para la divulgación de la Ciencia, Tecnología y otras disciplinas. La misma es editada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad Regional Delta, Universidad Tecnológica Nacional.

24° entrega: La entropía en la vida nuestra de todos los días

Está dirigida a los espíritus inquietos, que no tienen muy definida su vocación, durante la escuela secundaria o en la Universidad. Pretendemos que por intermedio de estas páginas encuentren una disciplina que los convoque y apasione. También va dirigida a nuestra comunidad universitaria y a la sociedad en general interesada en temas tecnológicos y científicos.

¿Por qué Ciencia a Gotas? Por qué nos inspira la célebre frase de Isaac Newton, “Lo que sabemos es una gota, lo que no sabemos es un océano”.

Todos sus autores son profesionales de reconocida trayectoria con años de experiencia que escriben sobre temas de su especialidad empleando vocabulario sencillo y frases cortas. Cada “gotita” tiene un tema central desarrollado en dos páginas y se publicará periódicamente y se enviará por correo o se podrá encontrar en el portal web de la Facultad.

WALTER LEGNANI
Doctor en Física.

Esta publicación fue escrita por el Dr. Walter Legnani. La entropía de Shannon es una medida que permite cuantificar la incertidumbre o aleatoriedad en señales y datos. Surgida de la física y aplicada luego a la teoría de la información, se utiliza hoy en múltiples campos como medicina, climatología e ingeniería para detectar patrones, predecir eventos y analizar procesos complejos. Su valor varía entre 0 (procesos predecibles) y 1 (procesos azarosos), y permite identificar cambios no evidentes en señales como electrocardiogramas o electroencefalogramas, siendo clave en el análisis de datos y la investigación científica actual.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux