La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) le otorgó el reconocimiento Doctor Honoris Causa al Ing. José Luis Antúnez. El acto de entrega del título se desarrolló 26 de febrero de 2025, en el Salón Sábato del Rectorado de la UTN, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Ing. Antúnez es un destacado impulsor de la educación tecnológica en todos sus niveles, especialmente en la universitaria, además de la investigación en todas sus disciplinas y participó en diversos proyectos con alto impacto en la economía nacional.
El decano de la UTN Facultad Regional Delta, Ing. Miguel Ángel Sosa, miembro del Consejo Superior de la Universidad, formó parte de la Comisión Evaluadora que elevó sus conclusiones al Consejo Superior para el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al Ing. Antúnez.

Es para destacar que el Ing. Antúnez participó en numerosos proyectos de infraestructura en los sectores energéticos, donde ejecutó proyectos de centrales de generación eléctrica térmica, hidráulica y nuclear, proyectos de transformación y distribución eléctrica, centrales de vapor, refinerías e instalaciones de tratamiento, compresión y bombeo de gas y petróleo. Fue director del montaje y puesta en marcha del Proyecto Central Nuclear Atucha II y fue responsable del montaje y puesta en marcha de la Central Nuclear de Embalse, de Córdoba. Al respecto destacó ante el decano Sosa el importante aporte de profesionales de la ingeniería de la Facultad Regional Delta a las centrales nucleares de la región. Resaltando el rol de tales en el plan nuclear argentino y la calidad de los graduados y las graduadas de la UTN FRD, como así también de Grupos de Investigación y Desarrollo de la FRD que aportaron trabajos para la finalización de Atucha II.
El Consejo Superior de la Universidad resolvió por la Resolución N°2000/2024 otorgarle al Ingeniero Antúnez, el título de Dr. Honoris Causa, en el marco de la 5° Reunión Ordinaria de Consejo Superior de la Universidad, en octubre de 2024.
Profesionalismo y expertise
Ing. José Luis Antúnez nació el 14 de agosto de en 1943 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se recibió de Ingeniero Electromecánico en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1967. El ing. con 59 años de experiencia profesional y laboral participó en organismos y empresas públicas y privadas del país, donde realizó importantes contribuciones al desarrollo nuclear y nucleoeléctrico de la Argentina.
Realizó aportes científicos en el servicio federal de la red de transporte eléctrico en alta tensión de Argentina, a través de Transener S.A.
Además, fue miembro de numerosas asociaciones profesionales y empresarias de energía eléctrica, electromecánica y nuclear.
Participó en numerosos proyectos de infraestructura en los sectores energéticos, donde ejecutó proyectos de centrales de generación eléctrica térmica, hidráulica y nuclear, proyectos de transformación y distribución eléctrica, centrales de vapor, refinerías e instalaciones de tratamiento, compresión y bombeo de gas y petróleo. Fue director del montaje y puesta en marcha del Proyecto Central Nuclear Atucha II y fue responsable del montaje y puesta en marcha de la Central Nuclear de Embalse, de Córdoba.
Su labor en la extracción de gas y petróleo, en el área de la generación de energía eléctrica mediante centrales térmicas, contribuyeron al crecimiento económico del país y a la formación de Recursos Humanos, de operarios a profesionales, el cual resultó un impacto social y académico.
También, recibió diversas distinciones, tales como, los premios LANS-ANS y AATN por completar la construcción de la Central Nuclear Atucha II.
Fue presidente (2025-2015) de Nucleoeléctrica Argentina S.A. una empresa estatal dedicada al diseño, construcción, puesta en marcha y operación de las Centrales Nucleares del país.
Recibió el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Facultad de Ingeniería de la UBA en 2023.