IMG_20240403_093957599_HDR

La Facultad Regional Delta de la UTN renueva la acreditación de sus carreras de Ingeniería Ing. En Energía Eléctrica, Mecánica y Química por seis años.

El período de tiempo otorgado es la máxima calificación de acreditación dada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria(CONEAU).

La Facultad Regional Delta (FRD) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ha obtenido la máxima calificación de acreditación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para las carreras de Ingeniería en Energía Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química, extendiendo su vigencia por seis años. Este período es el más largo otorgado por la CONEAU y refleja el compromiso de la FRD con la excelencia académica y la mejora continua.​

¿Qué es la CONEAU?

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria es un organismo descentralizado que tiene la finalidad de contribuir al mejoramiento de la educación universitaria.

Su misión institucional es asegurar y mejorar la calidad de las carreras e instituciones universitarias que operan en el sistema universitario argentino por medio de actividades de evaluación y acreditación de la calidad de la educación universitaria.

¿Qué implica la acreditación de una carrera universitaria?

La acreditación es un proceso que evalúa y acredita la calidad de las carreras de grado ofrecidas por las instituciones de educación superior. Este proceso abarca múltiples aspectos, incluyendo:​

  • Desarrollo académico: Evaluación de los contenidos curriculares, métodos de enseñanza y actualización de los programas de estudio.​
  • Infraestructura y recursos: Análisis de las instalaciones, equipamiento y recursos disponibles para la formación práctica de los estudiantes.​
  • Actividades complementarias: Revisión de las actividades de extensión universitaria, vinculación tecnológica, investigación y desarrollo que complementan la formación académica.​
  • Gestión institucional: Examen de los procesos administrativos, de gestión y de seguimiento y apoyo a estudiantes que contribuyen al ambiente educativo.​

La obtención de la acreditación garantiza que personas egresadas posean una formación de calidad, reconocida nacionalmente, que les permite ejercer su profesión en todo el territorio argentino.​

Proceso de acreditación:

La CONEAU lleva a cabo la acreditación de las carreras de grado a través de convocatorias públicas, enfocándose en titulaciones declaradas de interés público por la Secretaría de Educación. El proceso se desarrolla en varias etapas:​

  1. Autoevaluación: La institución realiza un análisis interno detallado de la carrera, identificando fortalezas y áreas de mejora.​
  2. Evaluación externa: Un comité de pares académicos, designado por la CONEAU, visita la institución para verificar el cumplimiento de los estándares establecidos.​
  3. Dictamen: Tras la evaluación, se emite un informe que puede recomendar la acreditación por un período determinado o señalar la necesidad de mejoras antes de otorgarla.​

Próxima acreditación

La carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la FRD iniciará su proceso de acreditación durante el año 2025, reafirmando el compromiso de la institución con la mejora continua y la calidad educativa.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux