Fuente: CONFEDI
El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) recibió a una delegación de académicos de universidades de Lombardía, Italia, con el objetivo de fortalecer la cooperación científica y académica entre ambos países. Durante la reunión, se exploraron oportunidades para la internacionalización de la formación en Ingeniería, con énfasis en programas de becas, movilidad académica y financiamiento.
Por parte del CONFEDI, participaron el secretario general, Marcelo De Vincenzi; la vicepresidenta, Mariana Suárez; y el secretario permanente, Néstor Braidot. Por parte de la delegación italiana, participaron: la vicerrectora de la Università di Milano, Paola Catenaccio; el profesor Liberato Ferrara, delegado del Rector para las Relaciones Internacionales con Latinoamérica del Politecnico di Milano, y el profesor Paolo Gamba, delegado del Rector para las Relaciones Internacionales con las Américas de la Università di Pavia y Miembro del Consejo Científico del CUIA.

También acompañó la reunión el agregado científico de la Embajada de Italia en Argentina, Salvatore Barba. Además, estuvieron presentes las decanas María Flores (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco) y Alicia Printista (Universidad Nacional de San Luis), junto con los decanos Miguel Sosa (UTN Facultad Regional Delta), Gabriel Blanco (Universidad Nacional de La Matanza), Alejandro Martínez (Universidad de Buenos Aires) y Diego Serra (Universidad Nacional de Lomas de Zamora).
El encuentro permitió avanzar en iniciativas conjuntas para fortalecer la colaboración bilateral entre unidades académicas de Argentina e Italia. Entre los ejes abordados, se destacaron:
La difusión entre las instituciones vinculadas al CONFEDI del listado de universidades italianas que tienen convenios de intercambio, para que las facultades interesadas puedan establecer contacto y conocer los mecanismos de participación.
Facilitar el contacto de las unidades académicas con el agregado científico de la Embajada de Italia en Argentina para que las facultades interesadas puedan gestionar nuevos convenios y acceder a oportunidades de financiamiento en programas italianos.
La identificación de tipos de proyectos que pueden acceder a financiamiento, con el fin de orientar a las instituciones en la presentación de propuestas.
Relevar la existencia de laboratorios remotos italianos para evaluar la posibilidad de integrarlos a la Red Universitaria de Laboratorios de Acceso Remoto impulsada por el CONFEDI, fomentando la colaboración tecnológica y la innovación en el ámbito académico.
La visita de la comitiva italiana refuerza el compromiso del CONFEDI con la internacionalización de la enseñanza en Ingeniería, promoviendo nuevas oportunidades para estudiantes y profesionales del sector.
Las comisiones de Posgrado y Relaciones Interinstitucionales e Internacionales continuarán trabajando con el agregado científico italiano para fortalecer la cooperación con las facultades y facilitar el acceso a nuevas iniciativas académicas y de financiamiento.