salon-brotto1

El Consejo Superior de la UTN aprobó por unanimidad la Declaración Nº 3/2025

El Consejo Superior de la UTN aprobó por unanimidad la declaración Nº 3/2025, en el marco de su 5ª Reunión Ordinaria 2025, el 22 de octubre de 2025.

A continuación se transcribe el texto completo de la declaración:

                    VISTO la sanción por insistencia del Honorable Congreso de la Nación de la Ley N° 27.795 de “Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente”, su posterior promulgación mediante el Decreto N° 759/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, el comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en fecha 14 de octubre de 2025, y la necesidad de expresar la posición institucional de la Universidad Tecnológica Nacional ante la crítica situación presupuestaria del Sistema Universitario Argentino, y

CONSIDERANDO:
Que, la Ley N° 27.795, cuyo objeto es garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública, fue sancionada inicialmente por el Congreso y posteriormente observada en su totalidad por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto N° 647/25, esgrimiendo la falta de identificación fehaciente de las fuentes de financiamiento.

Que, haciendo uso de sus facultades constitucionales (Art. 83, CN), el Honorable Congreso de la Nación ratificó la Ley N° 27.795 con los dos tercios de los votos en ambas Cámaras, obligando al Poder Ejecutivo Nacional a su promulgación.

Que el Poder Ejecutivo Nacional procedió a la promulgación de la Ley 27.795 a través del Decreto N° 759/2025, pero simultáneamente dispuso la suspensión de su ejecución en virtud de lo establecido en el artículo 5° de la Ley N° 24.629, argumentando nuevamente la omisión por parte del Poder Legislativo de especificar los créditos presupuestarios necesarios para solventar la erogación.

Que la no ejecución inmediata de la Ley N° 27.795 profundiza la emergencia económica y presupuestaria en la que se encuentra el Sistema Universitario Argentino, al no actualizar las partidas de gastos de funcionamiento ni recomponer los salarios del personal docente y nodocente.

Que la propia Ley 27.795 prevé la recomposición presupuestaria de gastos de funcionamiento de las universidades al 1° de enero de 2025 según el IPC acumulado (mayo a diciembre de 2024), una actualización bimestral para todo el 2025 (Art. 3° y 4°), y una urgente recomposición salarial (Art. 5°), la cual se estima requiere un incremento del 40,25% sobre los básicos de julio de 2025 solo para equiparar la inflación entre enero de 2023 y julio de 2025.

Que la suspensión de esta ley mantiene la vigencia de un presupuesto prorrogado que no contempla el impacto de la variación inflacionaria, generando un desfinanciamiento estimado por el propio Poder Ejecutivo en aproximadamente PESOS UN BILLÓN SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS MIL ($1.069.644.600.000,00) para el ejercicio 2025.

Que, en el ámbito de la Universidad Tecnológica Nacional, esta situación de desfinanciamiento es particularmente crítica, dada la naturaleza de sus carreras de ingeniería y tecnología, que requieren una inversión constante y elevada en equipamiento, infraestructura de laboratorios y mantenimiento especializado, comprometiendo gravemente la calidad de la enseñanza y la investigación en áreas estratégicas para el desarrollo nacional.

Que la falta de recomposición salarial no solo vulnera los derechos laborales
de la comunidad universitaria, sino que impacta directamente en la retención y captación de personal altamente calificado (docente y nodocente), esencial para sostener la excelencia académica de la UTN.

Que, ante la instancia de suspensión de la ley, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en su comunicado del 14 de octubre, ratificó la necesidad de la inmediata ejecución de la Ley N° 27.795 y convocó a sus rectores a continuar evaluando acciones y pasos a seguir, constituyéndose en la representación legítima del conjunto de las universidades nacionales.

Que resulta indispensable que el Consejo Superior de la UTN manifieste su pleno respaldo a la posición del CIN y a las gestiones llevadas a cabo por nuestro Rector en defensa del presupuesto universitario.

Por ello,

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL DECLARA:

Artículo 1º: Adherir en todos sus términos al comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en su reunión del 14 de octubre de 2025, en el cual se ratifica la plena vigencia y la imperiosa necesidad de la inmediata ejecución de la Ley N° 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente y Nodocente.

Artículo 2º: Avalar las actuaciones del Rector de la Universidad Tecnológica Nacional ante la Mesa Nacional de Rectores del CIN y toda instancia de negociación o coordinación de esfuerzos que tenga como objetivo primordial y urgente lograr la más pronta ejecución y aplicación plena de la Ley N° 27.795, en defensa del derecho a la educación pública, inclusiva y gratuita.

ARTÍCULO 3° – Regístrese, comuníquese y archívese.

DECLARACIÓN N° 3/2025

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux