La misma es sin costo para los/as participantes, las vacantes son limitadas y la diplomatura está dirigida a personas con necesidad de insertarse en el mundo laboral y específicamente en el ámbito de la aplicación de las técnicas de la automatización Industrial.
El curso cuenta con certificación de la UTN FRD, los/as aspirantes deberán completar un formulario de preinscripción y serán contactados/as en caso de ser seleccionados/as.
Modalidad de cursada: Virtual
TEMARIO
Módulo I – La automatización industrial y los nuevos conceptos I4.0
Unidad 2: “Aplicaciones neumáticas industriales”
Unidad 3: “Aplicaciones hidráulicas industriales”
Unidad 4: “PLC´s Controles Lógicos Programables – Nivel básico”
REQUISITOS
Secundario técnico completo
Disponibilidad para cursar y participar de las actividades.
Conectividad
Pc o tablet
Inicio: Septiembre 2022
Inscripción Cerrada
Sobre la Diplomatura
Los profundos cambios tecnológicos y los niveles de automatización en el ámbito industrial generan una importante demanda de conocimiento en nuestra comunidad, diversos componentes y tecnologías aportan nuevas prestaciones que transforman la manera en la que los seres humanos conviven con instalaciones, máquinas o dispositivos en el entorno industrial. Incrementar la productividad en este ámbito es fundamental, tal incremento actúa como “acelerador” para que la calidad de vida de una sociedad se beneficie, influyendo en los salarios y la rentabilidad de los proyectos, lo que también permite que la inversión y la empleabilidad mejoren.
Para la industria regional, la productividad representa el crecimiento económico. Cuando se observan las tendencias del crecimiento a largo plazo de un territorio, se consideran tres factores: cambios en el empleo (las tareas ya no son las mismas), la productividad (gestión de recursos) y la mejora en cuidado del medio ambiente (tecnología moderna).
Este programa propone: trabajar en algunos de los factores influyentes del resultado final, potenciar la calidad del recurso humano, su nivel de formación tecnológica y su fortalecimiento de experiencias con la tecnología moderna, fundamentada en la eficiencia energética y cuidado del medio ambiente. Con este nuevo entorno colaborativo a distancia, el programa ofrece el contacto directo con especialistas dedicados a transferir los temas “claves y estratégicos” que debemos incorporar, para cubrir las exigencias que la tecnología y la innovación actualmente presentan en la evolución tecnológica.
Enfocados en la digitalización, la gestión del mantenimiento, la eficiencia energética y los conceptos básicos de la automatización en la industria, este programa prepara al alumnado para integrarse al ámbito industrial con la menor cantidad de barreras y una mejor preparación para afrontar a la cuarta revolución industrial y el futuro desarrollo productivo del país.
Este entrenamiento online ofrece un programa básico actualizado e integrador, diseñado para incorporar lo requerido en lo que respecta a la automatización industrial y los nuevos conceptos de la cuarta revolución industrial (I4.0); aportando las “buenas prácticas” para la mejora de la productividad en instalaciones y fortaleciendo las capacidades del participante
Objetivos: al finalizar la cursada los/las participantes
– Estarán preparados/as para el abordaje del “Camino hacia la identificación de oportunidades y participación protagónica en el ámbito industrial regional”, con un enfoque práctico, aplicando tecnologías clásicas y disruptivas.
-Habrán adquirido conocimiento del uso de controladores lógicos programables (PLC´s) para el control de fluidos (Neumática/Hidráulica) destinados a la creación de fuerzas y movimientos, el control de los procesos, el monitoreo de variables, etc.
-Apoyado en la digitalización, la gestión del mantenimiento y el uso de software, trabajarán permanentemente en como “incrementar la productividad de las máquinas industriales”
– Lograrán aplicar cambios, aprendiendo a reducir tiempos de paro de máquinas, encontrando y corrigiendo anomalías de manera profesional.