¿Estamos listos para liderar la transformación digital del derecho, o nos quedaremos rezagados, limitados por los riesgos que no supimos gestionar?
INSCRIBITE AQUÍ
Expositor: Francisco Javier Morell Otamendi
Fecha y Hora: Martes 21 de octubre de 2025, 15:00 horas.
Modalidad: Presencial (analizamos la posibilidad de hacerlo también híbrido)
Lugar: Facultad Regional Delta de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Descripción de la Charla:
La profesión del derecho se encuentra en una encrucijada sin precedentes. La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) generativa y tecnologías como el Deep Fake no solo está redefiniendo los procesos de trabajo, sino que también está planteando desafíos fundamentales sobre la naturaleza misma de la prueba, la verdad y la ética.
Esta charla explorará el impacto de estas tecnologías disruptivas en el ámbito legal y cómo los profesionales pueden no solo adaptarse, sino liderar este cambio.
Temas a Abordar:
• Lo real y lo ficticio: Los desafíos del Deep Fake.
• Análisis de casos de uso del Deep Fake en la manipulación de pruebas y la desinformación.
• Estrategias de verificación forense para distinguir la evidencia digital genuina de la alterada.
• Implicancias penales y civiles del uso malicioso de estas tecnologías.
• Lo mecánico y lo inexacto: Las “alucinaciones” de la IA generativa.
• Explicación del fenómeno de las alucinaciones en los modelos de IA (invención de citas y jurisprudencia).
• Presentación de ejemplos y su impacto en la credibilidad profesional.
• Discusión sobre la responsabilidad del jurista al utilizar herramientas de IA y la necesidad de una supervisión humana.
• La automatización y la privacidad: Un equilibrio en la era digital.
• Cómo la IA puede automatizar tareas de investigación y redacción para liberar tiempo del profesional.
• Advertencia sobre los riesgos de la confidencialidad y la privacidad de datos al usar plataformas de IA.
• Sugerencias de protocolos de seguridad y buenas prácticas para proteger la información sensible de clientes y casos.