Evento abierto a la comunidad académica y profesionales del sector.
El próximo 12 de agosto, el ciclo de charlas científicas “Voces de Ciencia” presentará la charla “Desarrollo de aceros de uso estructural con resistencia mecánica y tenacidad mejorada (HSLA) empleando herramientas innovadoras de metalurgia mecánica”, a cargo del Ing. Guillermo Carfi. El encuentro se realizará en la UTN Facultad Regional Delta.
Fecha: 12 de agosto
Horario: 17:00 hs
Lugar: Aula de Posgrado, UTN Facultad Regional Delta

Temas centrales de la charla:
- Evolución histórica de los aceros estructurales C-Mn y su desarrollo tecnológico.
- Limitaciones del diseño tradicional: Por qué la composición química ya no es suficiente.
- Nuevas herramientas para aceros HSLA: Microestructura, propiedades mecánicas y efectos de la deformación en caliente.
- Un nuevo enfoque de diseño: Tratamientos termomecánicos para mejorar resistencia y tenacidad.
- Futuro de la industria: Tendencias en aceros de ultra alta resistencia (X100+), rendimiento a bajas temperaturas y soldabilidad optimizada.
Esta actividad está dirigida a estudiantes, ingenieros/as, investigadores/as y profesionales vinculados a la metalurgia, la ingeniería de materiales y la construcción. Una oportunidad para conocer los avances que están revolucionando el sector.
Sobre el disertante

Ingeniero Metalúrgico, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires, (UTN/FRBA), con más de 40 años de experiencia profesional en el desarrollo y gerenciamiento de pymes industriales, enfocadas a procesos de manufactura, I+D+ Innovación e incorporación de tecnología. Posee una sólida trayectoria profesional como Consultor Senior en selección de materiales y procesos de manufactura, con un enfoque especializado en actividades de exploración y producción (E&P) de gas y petróleo. Se desempeñó como Jefe de Ingeniería de Materiales en YPF Tecnología S.A. (Y-TEC), entre otros roles destacados. En el ámbito académico, es Profesor de Ingeniería de Materiales en el Instituto de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), y Jefe de Trabajos Prácticos en la asignatura Deformación Plástica de los Metales, en la carrera de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA)