Política y desarrollo nuclear en la Argentina: soberanía tecnológica y disputa por el futuro energético

Se trata de un debate sobre el futuro de la energía nuclear en Argentina reúne a especialistas de primer nivel en la UTN Facultad Regional Delta el próximo jueves 6/11 a las 17.30h.

La UTN FRD será sede de un encuentro crucial para comprender el rol estratégico de la energía nuclear en el desarrollo nacional. En un momento de debate nacional sobre la matriz energética, el evento plantea interrogantes fundamentales: ¿Puede Argentina sostener y expandir su desarrollo nuclear autónomo? ¿Qué rol juega esta tecnología en la soberanía energética? ¿Cómo se articula con un modelo de desarrollo sustentable?

El evento, que se desarrollará de 17:30 a 21:00 horas en el Aula 115 de la UTN FRD (San Martín 1171, Campana), convoca a cuatro referentes con trayectorias destacadas en los ámbitos técnico, sindical y académico para analizar los desafíos y oportunidades del sector nuclear argentino en un contexto de transición energética global. Actividad libre y gratuita.

La jornada contará con las exposiciones de:

1.Generacion Nucleoeléctrica en Argentina: Desafíos de la actividad.  

 Ariel Chesini. 

Ingeniero. Jefe del Departamento de Protección Radiológica de Atucha 1 y 2 (Nucleoeléctrica Argentina). Docente en la asignatura centrales nucleares de la UTN FRD.  

2. Energía, modelo productivo y de desarrollo.

Julio Gambina

Doctor en Ciencias Sociales, UBA. Profesor de Economía Política. Director Escuela José Rigane de FETERA.

3. Energía Nuclear en Argentina, la peculiaridad de una tecnología sensible en un país semicolonial. Una mirada desde el desarrollo desigual y combinado.

Antonio Rossello.

Licenciado en Economía. MG en Administración Pública). Profesor Adjunto Organización (FCE – UBA) y Economía II (FSC– UBA). Co-Director del PRI “Crisis capitalista mundial en la sociedad del colapso ecológico: entre la guerra y la movilización popular” (2017–2024). Secretario de CONADU Histórica y Paritario nacional de la docencia universitaria.

4. Desarrollo de las capacidades nucleares de la Argentina en el panorama mundial.

Rodolfo Antonio Kempf.

Licenciado en Ciencias Físicas (UBA). Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Materiales (Instituto de Tecnología “Prof. Jorge A. Sabato”, UNSAM – CNEA). Investigador Principal A de CNEA División Caracterización de Combustibles Nucleares. Coautor de Libro de humo: ensayo crítico sobre desarrollo, ambiente y emancipación. Dirigente Nacional de ATE CNEA.

Moderador: Marcos Carrizo.

Ingeniero Mecánico y Doctor en Ingeniería UTN FRD. Docente de estabilidad I. Trabajador de la CNEA en el Carem25. Agrupación Naranja de Docentes Universitarios. Naranja Ciencia y Técnica.


Fecha de evento: 6 noviembre
Hora del evento: 17:30hs
Lugar del evento: Aula 115 – UTN FRD

¿Tenés alguna duda sobre este evento?

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux