Este año la Facultad Regional Delta a través de su Área de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología (APITTEC), a cargo de Marcelo Roldán, celebrará el miércoles 30 de Abril a las 11 hs. el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
Nuestra Facultad genera innovación y lo hace principalmente a través de su prestigioso cuerpo de investigadores. Entre estas innovaciones, las hay relacionadas con la música a través del sonido. Los sonidos son vibraciones del aire y las relaciones entre sonidos como pueden ser los intervalos, los armónicos, las escalas, la melodía, la armonía, etc. son relaciones entre frecuencias expresadas matemáticamente. Estas relaciones numéricas explican la tensión y la relajación que contiene toda expresión musical y que buscan movilizar emociones. De ahí la conexión entre música y matemáticas, entre música y la ciencia.

Para generar los sonidos que se traducen en música precisamos de instrumentos físicos y/o de procesos digitales. Es aquí donde la FRD trabaja para entender y mejorar la génesis del sonido, ya sea que se de en el mundo analógico a través de esos instrumentos como en el mundo digital a través de algoritmos, sintetizadores y equipos electrónicos digitales.
Abrirá la Jornada el subdirector general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Dr. Marco Alemán quien lo hará asincrónicamente. Seguidamente y ya en forma sincrónica, intervendrá el presidente del Instituto Nacional de la Propiedad industrial (INPI), el Dr. Carlos María Gallo. En la segunda parte disertarán investigadores de esta Facultad y cerraremos la Jornada con la participación de la Universidad Nacional de Córdoba en la persona de la Directora de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UNC, Dra. Maria Lorena Talbot Wright.
Convocamos a participar de esta Jornada a toda la comunidad académica e investigadora de la Facultad como de todas las Facultades Regionales de la UTN haciendo extensiva esta convocatoria a todas las Universidades, institutos de I+D del país y en general a todos los profesionales de la PI.
La jornada se hará en forma virtual. Para inscribirse, completar el formulario debajo:
Para más información, completá este formulario: