WhatsApp Image 2024-12-02 at 13.29.00

Cierre anual de las Prácticas Profesionalizantes de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Nº1 “Luciano Reyes” en la UTN Facultad Regional Delta

El pasado jueves 21 de noviembre, estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Nº1 “Luciano Reyes” realizaron las presentaciones de sus proyectos desarrollados durante las prácticas profesionalizantes en la Facultad Regional Delta (FRD). El acto llevado a cabo con el anfiteatro de la facultad repleto contó con la presencia de directivos y profesores de la Escuela, alumnos de 6to año de esta y padres de estudiantes que disertaban. Por parte de la facultad estuvieron presente autoridades, tutores de los estudiantes en las prácticas en integrantes de la Subsecretaría de Ciencia y tecnología.

El evento no solo permitió mostrar los proyectos que desarrollaron junto a sus tutores, docentes investigadores de la facultad, sino también para generar un espacio y destacar la importancia del enfoque práctico en la formación académica. Los estudiantes presentaron soluciones, explicaron en detalle el proceso de investigación, diseño y pruebas que llevaron a cabo para alcanzar sus objetivos de la Práctica.

Las prácticas se llevaron a cabo a lo largo del primer y segundo cuatrimestre comenzando en abril de 2024 en nuestras instalaciones de la FRD. Los y las estudiantes se integraron en diversas áreas de la facultad regional, adquiriendo habilidades prácticas esenciales y contribuyendo activamente a grupos de investigación.

El evento comenzó con palabras del Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado Dr. Jorge Torga y la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología: Dra. Nancy Carrizo. 

A continuación, los y las estudiantes realizaron la presentación de los proyectos en los que trabajaron en su práctica profesionalizante que fueron:

  1. Proyecto: Sistema de electrobiorremediación aplicado a suelos contaminados con aceites vegetales. 

Tutora de pasantía: Dra. Débora Conde Molina

Pasantes: Taiel Ifran – Aldana Velozo – Alejo López – Catalina Jardón

  • Proyecto: Contando objetos con Redes Neuronales 

Tutor de pasantía: Dr. Santiago Cerrotta 

Pasantes: Leandro Michel, Iván Leiva. 

  • Proyecto: Diseño e implementación de un tablero de indicadores de gestión para la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología UTN FRD 

Tutora de pasantía: Dra. Nancy Carrizo 

Pasantes: González Nicolás – Báez Salvatierra Melany – Mercedes Rivadeneira – Benjamín López 

  • Proyecto: Armado de aula del Laboratorio de Ingeniería en Sistemas de Información

Tutores de pasantía: Ing. Karen Villalba e Ing. Sergio Viera

Pasantes: Dante Ávila; Adriel Albarenque, Mauricio Balbuena, Nicolás González, Máximo Piazza y Benjamín Salinas 

  •  Proyecto: Solución sostenible NTIC’S 

Tutora de pasantía: Ing. Karen Villalba 

Pasantes: Augusto Sabugal, Emanuel Carabajal, Javier Otero y Emiliano Castillo 

  • Proyecto: Manejo de reactivos, materiales, equipos y técnicas analíticas en el laboratorio químico

Tutora de pasantía: Ing. Analía Grappa 

Pasantes: Thiago González, Víctor Gerez, Martínez Florencia, Isa Máximo 

  • Proyecto: Software para osciloscopio USB. 

Tutor: Dr. Eneas Morel 

Pasante: Andrés Altamirano 

  •  Proyecto: Actualización del Gestor de Proyectos GP. 

Tutor: Ing. Carlos Farina 

Pasantes: Arriestra Fernán, Reynoso Marcelo, Silviero Lucas 

El acto culminó con la entrega de certificados y presentes a los pasantes.  

Cabe destacar que muchos de los y las estudiantes expresaron su interés en continuar sus estudios universitarios en ingeniería aquí en la facultad, algunos incluso ya han iniciado el curso introductorio.

Este programa no solo fomenta las vocaciones científicas desde una edad temprana, sino que también puede influir significativamente en la futura trayectoria académica o profesional de los participantes en el medio socio-productivo.

Durante años, la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado ha colaborado estrechamente con las Escuelas Técnicas, en conjunto con el equipo directivo de la escuela y la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la UTN FRD, a través del Programa Enlaces con Escuelas Secundarias.

Estamos orgullosos de los logros alcanzados y esperamos ampliar esta iniciativa el próximo año, incluyendo más instituciones educativas en esta enriquecedora experiencia académica y profesional.

Este evento resalta el compromiso de nuestra institución con la formación práctica y el desarrollo profesional de los estudiantes de educación técnica, reafirmando nuestro compromiso continuo con la educación y la integración en el entorno industrial y científico de nuestra región.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux