invap tesis

El Dr. Santiago Cerrota finalista en el Concurso Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP 2024

Se conocieron los ganadores del Concurso Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP 2024. La UTN FRD fue representada por el Dr. Santiago Cerrotta que presentó su tesis de doctorado: “Nuevos detectores de Interferometría de baja coherencia para aplicaciones industriales” que fue finalista en la terna de las mejores tesis de doctorado de Argentina.

Esta iniciativa de la empresa, que acompaña la Fundación INVAP, es un certamen federal para reconocer el talento argentino en proyectos innovadores que busquen construir un mejor futuro.

Con el acento puesto en el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida, los ganadores de la 2ª Edición del Concurso Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP ratificaron que la aplicación real en áreas estratégicas contribuye a desarrollar el futuro del país. Desde un método innovador, sustentable y económico que revolucionará la extracción de litio sin dañar al ambiente, hasta un instrumento que optimiza la medición del sonido, o un desarrollo que verifica el funcionamiento correcto de los sistemas de software electrónicos. Optimizar y mejorar procesos, las claves de las tesis ganadoras que se impusieron en el certamen que impulsa INVAP, la empresa argentina referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial.

Con 138 trabajos presentados de 15 provincias, el jurado evaluó de forma rigurosa las propuestas para seleccionar aquellas que se ajustaran a la consigna: poner en valor la investigación con aplicación real en el universo de la ingeniería con pluralidad de miradas.

De las 9 tesis elegidas mediante una evaluacion anónina, todas pertenecen a instituciones públicas. Esto muestra el valor y la capacidad de estas entidades en la transformación de la sociedad que las rodea.

La UTN FRD fue representada por Santiago Cerrotta que presentó su tesis de doctorado: “Nuevos detectores de Interferometria de baja coherencia para aplicaciones industriales” que fue finalista en la terna de las mejores 3 tesis de doctorado de Argentina en el concurso de tesis organizado por INVAP

“Con la dirección de esta tesis se busca desarrollar ciencia para que pueda ser transferida. Traer soluciones científico-tecnológicas a problemáticas presentes en la sociedad. Tuvo como objetivo específico diseñar y construir detectores no convencionales de la técnica de interferometría de baja coherencia en el dominio de las frecuencias con características diferentes a las ya conocidas que permitan extender su rango máximo de medición con bajos recursos, programar algoritmos de post procesado y vincularse con instituciones públicas y/o privadas a través de servicios de caracterización de muestras y/o consultorías”, comentó el Dr. Santiago Cerrotta, acompañado por el director Ing. Eneas N. Morel y el y co-director Dr. Jorge Torga

El miércoles 23, en la Sede Central de INVAP en Bariloche, se entregaron los premios en un acto que contó con las autoridades de la empresa, referentes del ecosistema de ciencia y tecnología y gran parte de quienes resultaron finalistas.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux