TECNICATURA UNIVERSITARIA EN
GESTIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INSCRIPCION Y CURSADO
La cursada de todas nuestras Tecnicaturas es 100% presencial de lunes a viernes de 18:30 a 22:30 hs.
La inscripción abre del 01/11 al 15/12 y para poder inscribirse es necesario contar con CERTIFICADO ANALITICO DEL SECUNDARIO, CERTIFICADO DE TITULO EN TRÁMITE o CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR DEL ULTIMO AÑO QUE INDIQUE QUE NO ADEUDA MATERIAS.
El curso de nivelación se realiza durante los meses de ENERO y FEBRERO. La aprobación de este curso es obligatoria para poder comenzar el primer cuatrimestre del primer año en el mes de Marzo.
Para más información sobre el ingreso y los requisitos académicos visite:
www.frd.utn.edu.ar/ingresantes-tecnicaturas
Durante las fechas de inscripción aparecerá allí el enlace al formulario de inscripción online, donde deberá adjuntar su documentación personal.
SEDES EN LAS QUE SE DICTA
Esta Tecnicatura se dicta en Extensión Áulica Baradero
FUNDAMENTOS
La Tecnicatura Universitaria en Gestión de la Industria Automotriz de la Universidad Tecnológica Nacional tiene como principios básicos:
- La configuración de nuevos espacios transdisciplinarios en los que desaparece la diferenciación entre ingeniería de productos e ingeniería de procesos para integrarse en una síntesis denominada ingeniería concurrente. La Ingeniería en Industria Automotriz es un ejemplo de ello y en su gestión además de profesionales de la ingeniería requerirá de personas formadas en Técnicaturas Universitarias.
- La visión del profesional como parte del equipo de quien realice la gestión eficiente de recursos y procesos, en equipos de trabajo de las áreas de producción, administración y comercialización.
- El reconocimiento del aporte fundamental que ha realizado la industria automotriz para el desarrollo económico y social del país.
- La necesidad de la consolidación de una industria automotriz estable y fuerte que contemple a toda su cadena de valor y cuyo crecimiento esté orientado a la concreción de niveles competitivos a escala mundial.
- La importancia de acompañar el rápido crecimiento económico verificado y la consecuente demanda de automóviles dando respuesta a ello con una creciente participación de vehículos de producción nacional.
- La vasta tradición en programas educativos cooperativos generando espacios de formación técnico profesional e investigación científico-tecnológica en los que se articulen el sistema educativo universitario y el ámb·1to productivo.
- El reconocimiento de la responsabilidad social y el respeto por el medio ambiente que debe caracterizar todo desempeño profesional.
alcances del título
- Participar en la gestión, control y mantenimiento de los procesos de transformación de materias primas para la producción de artículos y productos diferenciados con tecnología de punta, intermedia o elemental en las áreas de la industria automotriz. Colaborar en el diseño de procesos de transformación de materias primas y producción de artículos y productos diferenciados en el área.
- Colaborar en el diseño e implementación de procesos de evaluación y costos, tiempos y efectividad relativos de los trámites para medir la productividad.
- Colaborar en el diseño e implementación de metodologías de control de calidad en dependencias de la organización que sirvan como insumo para confirmar o corregir flujos de trabajo.
- Participar en la elaboración de documentación vinculada a la implementación y control de las normativas vigentes.
- Participar en la planificación, supervisión y ejecución de procesos subalternos de transformación de materias primas en el área automotriz.
- Procesar datos y generar información clasificada.
- Coordinar equipos de trabajo vinculados a procesos de transformación de materias primas de la industria automotriz.
plan de estudio
Descargar el plan de estudios aquí
organización de la carrera
Duración
La duración de la carrera es de TRES (3) años. La carga horaria total de la carrera, considerando un ano lectivo de 32 semanas, dividido en dos cuatrimestres de 16 semanas cada uno y 100 hs. de Práctica Supervisada, resulta de mil setecientas (1700) horas reloj.
Título Otorgado
Técnicatura Universitaria en Gestión de la Industria Automotriz.
Requisitos de Ingreso a la carrera
Para ingresar a la carrera el/la aspirante deberá poseer título y/o certificación oficial de haber concluido el nivel medio expedido por institución reconocida por las autoridades educativas jurisdiccionales, o atenerse a las excepciones que marcan la legislación y normativa vigentes. Podrán desarrollarse antes del ingreso actividades de orientación vocacional, cursos de nivelación del conocimiento, cursos de Formación Técnica Profesional que acrediten competencias o equivalencias a asignaturas de la carrera u otra actividad que coadyuve al desarrollo del nivel académico universitario de la carrera.
SEDES
Extensión Áulica Baradero | Centro Universitario Baradero
Dirección: Thames 1499, B2942 Baradero, Provincia de Buenos Aires
Email: cub@baradero.gob.ar o tecnicaturas@frd.utn.edu.ar