CERTIFICACIÓN DE OFICIOS

La globalización y el desarrollo tecnológico demandan a las organizaciones una competitividad creciente y desarrollo permanente, basados en la productividad, calidad e innovación. En este marco, surge la demanda de personal altamente calificado para la intervención de dichas operaciones.

¿Para qué sirve certificar un oficio?

Mediante la certificación es posible constatar la idoneidad de los trabajadores que ingresan a una empresa en cuanto a sus competencias y niveles de responsabilidad, contribuyendo a garantizar ambientes de trabajo más seguros. Sobre todo, se logra que el trabajador obtenga un reconocimiento por su competencia laboral y se refuerce la importancia de formación continua como requisito para mejorar el desempeño.
Este sistema permite reconocer formalmente las calificaciones ocupacionales de los trabajadores, independientemente de cómo hayan sido adquiridas.

Sólida Experiencia

Desde 2003, en la Facultad Regional Delta, se está llevando a cabo el programa de Certificación en especialidades Técnicas (Oficios) como respuesta a la demanda de grandes empresas de la región (Tenaris y Esso principalmente) Hasta el momento, 2700 personas se inscribieron en las evaluaciones para certificar distintas especialidades técnicas, de las cuales 2000 obtuvieron la certificación.

Oficios