Acerca del Curso de Posgrado
Tiene como propósito fundamental capacitar y brindar conocimientos teóricos/prácticos a los participantes en el área de Ingeniería de Software/Aseguramiento de Calidad.
Beneficios que ofrece el curso
Aplicación de software (móviles y Web), Especificación de requisitos de calidad, Avance en la aplicabilidad de métricas e indicadores, Incursión en estrategias (métodos y procesos) para la evaluación de aplicaciones
Fecha de inicio: 15 de Agosto
Fecha de la actividad presencial:15 al 17 de Agosto y 12 al 14 de Septiembre de 2019
Objetivos del Programa
El objetivo principal del curso consiste en introducir a los participantes en la caracterización de las aplicaciones de software (móviles y Web); en especificar requisitos de calidad para dichas aplicaciones desde distintas perspectivas; en avanzar en la aplicabilidad de métricas e indicadores; en comprender un marco de medición y evaluación en base a requisitos, métricas e indicadores; e incursionar en estrategias (métodos y procesos) para la evaluación de aplicaciones considerando diversos propósitos como comprender, monitorear, monitorear y controlar, mejorar, comparar y seleccionar alternativas. Dichas estrategias, marco conceptual, métodos y procesos serán desarrollados teniendo en cuenta principios de Ingeniería de Software e Ingeniería Web.
- Identificar requisitos de calidad (principalmente de Usabilidad y Seguridad) tanto en proyectos de software en la fase operativa como en proyectos de desarrollo.
- Diseñar métricas e indicadores.
- Practicar especificación de procesos usando herramientas que soportan SPEM.
- Realizar tareas de investigación y desarrollos de procesos industriales y/o sus equipos u operaciones.
- Comprender estrategias integradas de evaluación de calidad para diversos propósitos como comprender, monitorear, monitorear y controlar, mejorar, comparar y seleccionar alternativas. Y aplicar una estrategia a un problema particular.
Destinatarios
Profesionales y graduados que precisen complementar los conocimientos adquiridos en sus carreras de grado, para comprender y mejorar la calidad de una organización con la aplicación de principios, procesos y métodos ingenieriles que ayuden a justificar las acciones y decisiones tomadas.
Docentes
Luis Olsina
Profesor Titular Regular exclusivo en la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina, Investigador categoría I por el Programa de Incentivos, Director de Carrera de Ingeniería en Sistemas y Director del grupo de I+D denominado GIDIS_Web. Ha recibido los grados de Doctor en Ciencias (Área Ingeniería de Software/Web) y Magister en Ingeniería de Software ambos por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; además es Licenciado en Sistemas de Información y Analista Programador.
Pablo Becker
Profesor Adjunto exclusivo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina), Investigador categoría IV por el Programa de Incentivos y miembro del grupo de I+D denominado GIDIS_Web. Ha recibido los grados de Doctor en Ciencias Informáticas (Área Ingeniería de Software/Web) por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) e Ingeniero en Sistemas por la Universidad Nacional de La Pampa; además es Analista Programador.